lunes, 14 de diciembre de 2009

Amor de mis Entrañas (Federico García Lorca)

Amor de mis entrañas, viva muerte,

en vano espero tu palabra escrita
y pienso, con la flor que se marchita,
que si vivo sin mí quiero perderte

El aire es inmortal. La piedra inerte

ni conoce la sombra ni la evita.
corazón interior no necesita
la miel helada que la luna vierte.

Pero yo te sufrí. Rasgué mis venas,

tigre y paloma, sobre tu cintura
en duelo de mordiscos y azucenas.


Llena, pues, de palabras mi locura
o déjame vivir en mi serena
noche del alma para siempre oscura





jueves, 10 de diciembre de 2009

Regaeton

El reggaeton (también llamado reggaetón y reguetón)[1] es un ritmo latinoamericano, procedente del reggae e influenciado por el pop y el rap de diversas zonas donde habitan latinoamericanos en Estados Unidos. Tiene una gran influencia de otros estilos de la región, como la bomba, la salsa, la champeta, la cumbia, el vallenato y el merengue house. Nace a partir de las fiestas en las que el DJ pinchaba la cara B instrumentales de los vinilos de reggae, poniéndolos a 45 en lugar de a 33 rpm, haciéndolos más movidos para bailarlos.


Dime si....

Si tengo que saber sobre tus medidas, dime cuanto mide tu fidelidad, tu libertad..
Si tengo que saber sobre tu peso, dime cuanto pesa tu perdon, tu verdad..
Si tengo que saber sobre tus facciones, dime como es el rostro de tu corazón, como es el rostro de tu alma..
Si tengo que saber cualquier cosa de ti, dime que quieres estar bien , que quieres estar feliz!!!..

martes, 8 de diciembre de 2009

Escrito para mi Amor

Mi objetivo son tus sentimientos,

uno a uno, de mi a ti,
riendo tristezas,
llorando sonrisas,
mi objetivo eres tú,
y sólo tú, para amarte.

Ahora puedo oírte,

puedo sentir tu silencio,
puedo recorrer tus besos
y soñar tus labios,
puedo hasta escuchar tu melodía,
aún cuando estés lejos
y seas todo nostalgia.


lunes, 7 de diciembre de 2009

Danza de Matlachines o Matachines

Danza mestiza con un profundo sentido religioso, se origina en las costumbres de los pueblos prehispánicos de danzar a sus dioses y que llegó a esta región con los tlaxcaltecas transladados por los colonizadores.Esta danza también toma el nombre de danza de Indio, o el del santo patrono a quien se venera; así puede ser Danza Guadalupe o Danza Sanfranciscana.La danza esta integrada por un número no determinado de danzantes los que se colocan en dos lineas; los danzantes que van en los extremos tanto anterior como posterior reciben el nombre de "capitanes" y son seleccionados por su destreza y madurez dentro de la danza, ya que ponen el ejemplo al inicio de cada "pizada" de los diferentes sones.

En todo el grupo de danzantes se observa un gran respeto en la interpretación que se hace con el cuerpo literalmente inclinado.Un personaje muy importante es el llamado "Viejo de la Danza", que generalmente es el director, se encarga de la organización general, de los ensayos para que aprendan y practiquen las pisadas, de la confección completa del vestuario y sus accesorios y, ya en el momento de la ejecución, su labor es abrir el camino, levantar los accesorios y corregir a los danzantes.


La Danza de Matachines es interpretada comunmente por "manda", y es encabezada por un estandarte que lleva el santo patrono y el nombre de la cofradía. Al iniciar el traslado al templo lo hacen con el "paso de camino", y cuando se encuentran dos grupos de danzantes, los estandartes que encabezan estas peregrinaciones, se inclinan en señal de saludo al igual que los danzantes.


Algunos de los sones más antiguos son: El Matamoros, El Venado, La Golondrina, El Jalisco, El Lucero, etc.


El vestuario que portan los danzantes esta formado por varias piezas: La camisa, que es de corte natural, confeccionada en seda o satín de color muy brillante; un calzón corto, cuyo largo es hasta la rodilla y confeccionado también en satín; "la nagüilla", que está formada por dos partes, una delantera y otra trasera, ambas sumamente elaboradas con dibujos adornados con lentejuela y enmarcados con canutillo, además, se aplican en tres hileras horizontales pequeños trozos de carrizo delgado detenidos por motas de estambre y la última hilera por un fleco largo de plástico llamado "pajuela"; llevan también un chaleco bordado con lentejuela, chaquira y canutillo; calzan huaraches que ellos mismos confeccionan con cuero y varias capas de lámina y que al danzar se escucha un sonido rítmico muy agradable.


Llevan en la mano izquierda un arco, que colocan en la cadera y en la derecha una sonaja, que acostumbran llevar con el bule hacia abajo. Lo más atractivo del vestuario es el penacho multicolor, hecho con plumas de pavo pintadas con anilina y los hay de diferentes tipos; el de apache, el de cresta de gallo y el más tradicional de la región, el de comal.

Los instrumentos que acompañan las danzas son: el violin y uno o dos tambores.


miércoles, 2 de diciembre de 2009

A mi Manera....

Hoy sé que soy feliz porque viví como yo quise
y nunca me engañé

ni disfracé mis sentimientos
viví con plenitud
mostré mi amor abiertamente
mejor fue para mí vivir de frente
tristezas conocí pero también horas felices


si alguno me engañó
luego encontré alguien que quise
mi vida es mi verdad
así soy yo
y siento pena si Tú no la vives a tu manera
 me quisieron criticar
pero tuvieron que aceptar
que solamente eres feliz
si te muestrás tal como eres
yo les diré que lo logré
y fue a mi modo
amé reí lloré

mis lágrimas sequé
todo lo malo está olvidado
pues cuando lo sentí
mi corazón siempre  se entregaba
porque siempre viví como yo quise
es que ser gay es mi verdad
nunca me van a doblegar
así soy yo con mi sentir
perdón no tengo que pedir
porque viví siempre viví
a mi manera

lunes, 23 de noviembre de 2009

Um Raio de Luz



És um raio de luz
Na minha vida
Um pequeno e bom raio de luz
Na minha vida
E essa luz clara e branca que tens,
é que ilumina
Todos os passos que me levam até ti



És mais quente que o sol
Quando amanhece
Brilhas mais do que as estrelas do céu
Quando anoitece
E esse raio de luz que tu és
Nunca se esquece
De iluminar cada momento para mim


Abraçar-te por fim
Por muitos anos
Devolvendo à realidade o que sonhámos
Desejava dedicar-me assim
Por muitos anos
E nunca mais renunciar a este amor


Deixa-me ser como tu
Um raio de luz ardente
Deixa-me ser como tu és
Luz e Amor somente

Eu queria ser como tu
E abraçar-te contente
Numa só esfera de luz
Eternamente presente

viernes, 20 de noviembre de 2009

Despues de Todo ...( Jiame Sabines)


Despues de todo ....pero despues de todo..solo se trata de acostarse juntos,se trata de la carne,de los cuerpos desnudos,lampara de la muerte en el mundo.

Gloria degollada, sobrevivientedel tiempo sordomudo,mezquina paga de los que mueren juntos.

A la miseria del placer, eternidad,condenaste la busqueda, al injustofracaso encadenaste sed,clavaste el corazon a un muro.

Se trata de mi cuerpo al que bendigo,contra el que lucho,el que ha de darme todoen un silencio robustoy el que se muere y mata a menudo.

Soledad, marcame con tu pie desnudo,aprieta mi corazon como las uvasy llename la boca con su licor maduro.

Peregrinación Ballet Folklórico Aztlán





Quedan Todos Cordialemnte Invitadoss
Los Esperamosssss

Gracias...

El Corazón Perfecto




Un día un hombre joven se situó en el centro de un poblado y proclamó que él poseía el corazón más hermoso de toda la comarca.Una gran multitud se congregó a su alrededor y todos admiraron y confirmaron que su corazón era perfecto, pues no se observaban en el ni máculas ni rasguños.


Sí, coincidieron todos que era el corazón más hermoso que hubieran visto.


Al verse admirado el joven se sintió más orgulloso aún, y con mayor fervor aseguró poseer el corazón más hermoso de todo el vasto lugar .De pronto un anciano se acercó y dijo: "Perdona mi atrevimiento, pero, por qué dices eso, si tu corazón no es ni tan, aproximadamente, tan hermoso como el mío, o el de tantas otras personas?"


Sorprendidos la multitud y el joven miraron el corazón del viejo y vieron que, si bien latía vigorosamente, éste estaba cubierto de cicatrices y hasta había zonas donde faltaban trozos y éstos habían sido reemplazados por otros que no encastraban perfectamente en el lugar, pues se veían bordes y aristas irregulares en su derredor. Es más, había lugares con huecos, donde faltaban trozos profundos.


La mirada de la gente se sobrecogió ¿como puede él decir que su corazón es más hermoso?, pensaron ...El joven contempló el corazón del anciano y al ver su estado desgarbado, se echó a reír. "Debes estar bromeando," dijo.


Compara tu corazón con el mío... El mío es perfecto. En cambio el tuyo es un conjunto de cicatrices y dolor."


"Es cierto, dijo el anciano, tu corazón luce perfecto, pero yo jamás me involucraría contigo...Mira, cada cicatriz representa una persona a la cual entregué todo mi amor.Arranqué trozos de mi corazón para entregárselos a cada uno de aquellos que he amado. Muchos a su vez, me han obsequiado un trozo del suyo, que he colocado en el lugar que quedó abierto. Como las piezas no eran iguales, quedaron los bordes por los cuales me alegro, porque al poseerlos me recuerdan el amor que hemos compartido."


"Hubo oportunidades, en las cuales entregué un trozo de mi corazón a alguien, pero esa persona no me ofreció un poco del suyo a cambio.De ahí quedaron los huecos, dar amor es arriesgar, pero a pesar del dolor que esas heridas me producen al haber quedado abiertas, me recuerdan que los sigo amando y alimentan la esperanza, que algún día -tal vez- regresen y llenen el vacío que han dejado en mi corazón."


¿Comprendes ahora lo que es verdaderamente hermoso?El joven permaneció en silencio, lágrimas corrían por sus mejillas. Se acercó al anciano, arrancó un trozo de su hermoso y joven corazón y se lo ofreció.El anciano lo recibió y lo colocó en su corazón, luego a su vez arrancó un trozo del suyo ya viejo y maltrecho y con él tapó la herida abierta del joven. La pieza se amoldó, pero no a la perfección.


Al no haber sido idénticos los trozos, se notaban los bordes.El joven miró su corazón que ya no era perfecto, pero lucía mucho más hermoso que antes, porque el amor del anciano fluía en su interior.Sí, en verdad ahora, puedo ver lo hermoso que es tu corazón.


Y tu corazón, ¿cuántas cicatrices tiene?

Nuevo León

Nuevo León
Centro